Vasili Kandinsky

Wassily Kandinsky
Wassily Kandinsky (1866-1944) fue un pintor y teórico del arte ruso. Nació en Moscú y pasó su infancia en Odessa, donde se graduó en la Escuela de Arte de Odessa. Se matriculó en la Universidad de Moscú, donde estudió Derecho y Economía, y más tarde se dedicó a enseñar ambas materias. Tuvo éxito en su profesión y le ofrecieron una cátedra (cátedra de Derecho Romano) en la Universidad de Dorpat (hoy Tartu, Estonia). En Moscú, vio una exposición de pinturas de Monet. Le cautivó especialmente el estilo impresionista de Almiares, que para él tenía un poderoso sentido del color casi independiente de los objetos en sí.

En 1896, a los 30 años, Kandinsky abandonó su prometedora carrera docente para dedicarse a la pintura y se instaló en Múnich, donde estudió primero en la escuela privada de Anton Ažbe y después en la Academia de Bellas Artes. Entre 1906 y 1908, Kandinsky pasó mucho tiempo viajando por Europa (fue colaborador del grupo simbolista La Rosa Azul de Moscú) hasta que se instaló en la pequeña ciudad bávara de Murnau. En 1908 compró un ejemplar de Formas del pensamiento de Annie Besant y Charles Webster Leadbeater con ilustraciones de John Varley, que le influyeron visualmente. En 1909 se unió a la Sociedad Teosófica.

Regresó a Moscú en 1914, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial. Tras la Revolución rusa, Kandinsky «se convirtió en un miembro de la administración cultural de Anatoly Lunacharsky» y ayudó a fundar el Museo de la Cultura de la Pintura. Sin embargo, para entonces, «su perspectiva espiritual... era ajena al materialismo argumentativo de la sociedad soviética» y las oportunidades lo atrajeron en Alemania, a donde regresó en 1920. Allí, enseñó en la Escuela de Arte y Arquitectura de la Bauhaus desde 1922 hasta que los nazis la cerraron en 1933. Luego se mudó a Francia, donde vivió el resto de su vida, convirtiéndose en ciudadano francés en 1939 y produciendo algunas de sus obras más destacadas.

La creación de obras abstractas de Kandinsky siguió a un largo período de desarrollo y maduración de un pensamiento intenso basado en sus experiencias artísticas. A esta devoción por la belleza interior, el fervor del espíritu y el deseo espiritual, la llamó "necesidad interior" y fue un aspecto central de su arte. Algunos historiadores del arte sugieren que la pasión de Kandinsky por el arte abstracto comenzó cuando un día, al volver a casa, encontró una de sus propias pinturas colgada boca abajo en su estudio y la miró fijamente durante un rato antes de darse cuenta de que era su propia obra, lo que le sugirió el poder potencial de la abstracción. Más adelante en su vida, recordaría que, cuando era niño, el color lo fascinaba y estimulaba. Su fascinación por el simbolismo y la psicología del color continuó a medida que crecía.

Kandinsky también recibió una influencia similar durante este período de Lohengrin de Richard Wagner, que, en su opinión, llevaba los límites de la música y la melodía más allá del lirismo estándar. También recibió una influencia espiritual de Madame Blavatsky (1831-1891), la exponente más conocida de la teosofía. La teoría teosófica postula que la creación es una progresión geométrica que comienza con un único punto. El aspecto creativo de la forma se expresa mediante una serie descendente de círculos, triángulos y cuadrados. El libro de Kandinsky De lo espiritual en el arte (1910) y Punto y línea al plano (1926) se hicieron eco de este principio teosófico.

Kandinsky murió en Neuilly-sur-Seine, Francia, en 1944.

Imágenes para descargar

A continuación se pueden descargar imágenes de publicaciones ilustradas por Wassily Kandinsky. Haga clic en cada elemento para obtener más información.

1 producto